Risk Hub Americas

El mercado de las criptomonedas sigue afianzándose en Argentina y esto se refleja en la gran cantidad de eventos que se realizan alrededor de este negocio dentro del país.

Recientemente, se confirmó el evento Crypto Compliance Hub, el cual consta de cinco instancias donde expertos en materia de compliance, antilavado y activos virtuales compartirán la experiencia que desarrollaron durante estos años. Es el primer evento de este tipo, enfocado en los aspectos legales y técnicos, y se realizará en la región de América latina.

 

Según explicaron sus realizadores, cada encuentro tendrá una duración de dos horas donde los speakers interactúan con los participantes en sesiones live, mientras que también habrá espacios de preguntas y respuestas con formato de red interactiva.

Antes de continuar, te recordamos que recientemente se publicó un análisis en profundidad de la situación en el mercado de las criptomonedas donde se ve si la reciente caída a u$s 19.000 de Bitcoin genera expectativas alcistas o bajistas a mediano plazo.

 

El evento “surge de la necesidad de unir la prevención de lavado de dinero y el compliance con la tecnología en el mundo de los activos virtuales. Descubrimos que había un gap entre el conocimiento de lo legal, de la prevención y demás, con respecto a la tecnología. Y al no tener el conocimiento en el caso de lo legal y viceversa, se generaba un entorno donde los riesgos se filtran y lleva a sanciones de los organismos internacionales contra las empresas”, explica Victoria Rodríguez Carmona, directora ejecutiva del evento.

 

“Si bien hay players nativos en este mundo, desde exchanges hasta OTCs, hay muchos jugadores tradicionales como bancos y gobiernos que se quieren meter al mundo cripto. Especialmente para ellos, es fundamental que haya estos espacios para aprender y que sea de cuestiones especificas de la industria. Este evento viene a unir lo mejor de los dos mundos, el know-how de mundo regulado y el mundo de la innovación tecnológica“, explica Delfina Chain, directora del evento.

Chain explica que hay muchos mitos alrededor del mundo cripto que quienes están afuera no siempre pueden distinguir de la realidad del sector. Por ejemplo, en temas de trazabilidad y seguridad, hay mucho “que no se hace por desconocimiento, falta de regulación, falta de conocimiento, falta de expertise y falta de equipos que desarrollen y que sepan como investigar esto, no es por una cuestión de la tecnología, es mas una cuestión de armar los equipos correctos”.

 

Tanto Chain como Rodríguez Carmona concuerdan en que la regulación será casi “inevitable” para el sector y que por eso es importante tomar cartas en el asunto y abrir el diálogo de manera transversal al sector, porque “una mala regulación es lo peor que le puede pasar al ecosistema”. Para sortear este “gap” técnico, las entrevistadas afirman que la comunicación y el networking entre los actores de ambos mundos -el tradicional y el cripto- es fundamental.

Evento cripto: qué temas se van a ver cada día

 

La información oficial del evento explica que el mismo contará con cinco fechas las cuales tendrán cada una temáticas diferentes, mientras que se confirmaron un total de 10 oradores.

 

El primer encuentro se celebrará el próximo 7 de septiembre y funcionará como una introducción al mundo de activos virtuales, tocando conceptos como “Mundo Centralizado y Mundo Descentralizado”, principales jugadores de la industria y los modelos de negocios actuales.

 

El segundo se realizará el 14 de septiembre y se centrará en los riesgos vinculados a la industria de los activos virtuales, desde los problemas intrínsecos de las inversiones cripto, los riesgos financieros y la posibilidad de sufrir hackeos al invertir en este tipo de activos.

 

Durante el tercer encuentro se hablará sobre los lineamientos del GAFI y la colaboración con entes gubernamentales, así como también las consecuencias de incumplir las normativas vigentes alrededor del mercado de activos digitales. Se realizará el 21 de septiembre.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *